Proyecto de Educación Religiosa
DIGNIDAD
DE LA PERSONA Y SUS VALORES IMPORTANTES
En este ensayo vamos a tratar el
concepto de dignidad humana que tuvo su origen en la antigüedad griega, es cuando
un individuo siente respeto por sí mismo y se valora al mismo tiempo, por lo
que es respetado y valorado, pueden gozar de los derechos fundamentales a lo
largo del desarrollo de la historia humana, por esta razón pasa de ser un
concepto vinculado a una posición social para expresar la autonomía y capacidad
moral de las personas, constituyéndose en el fundamento indiscutible de los
derechos humanos.
La
dignidad humana es el derecho que tiene cada ser humano, de ser respetado y
valorado como ser individual y social, con sus características y condiciones
particulares, por el solo hecho de ser persona, porque la dignidad es uno
de los pilares de equidad, igualdad y libertad; teniendo en cuenta que La
dignidad de la persona es la razón por la que no podemos tratar a las personas
de cualquier manera como cosas o animales.
Según
la filosofía,
podemos hablar de tres tipos de dignidad: Dignidad ontológica o humana que es aquella
que nace con los seres humanos y que se fundamenta en su pertenencia a la
especie. Dignidad moral, aquella que
atañe al comportamiento de las personas en sociedad y al juicio
que ésta se haga respecto al bien y al mal y dignidad real o adquirida, aquella
que perciben los demás a nuestro alrededor y que apunta a la consideración que
de nosotros se hagan.
La
diferencia que puede existir entre honor y dignidad es que honor es una cualidad
moral que lleva al sujeto a cumplir con los deberes propios respecto al
prójimo y a uno mismo, porque se trata de un concepto ideológico que
justifica conductas y
explica relaciones sociales, en cambio la dignidad es el respeto y la
estima que todos los seres humanos merecen en la sociedad, por lo que no
deben ser humillados u discriminados de ninguna manera
Una
educación bien orientada será aquella en la que se respete la dignidad de la
persona y se enseñe a tomar conciencia de la misma. Una persona que no se respeta, es muy
difícil que respete luego a los otros, por eso en la dignidad, tenemos en
cuenta algunos valores importantes que son: el respeto un concepto que se
relaciona muy estrechamente con el de dignidad, ya que se basa en la idea de
que algo o alguien tiene un valor por sí mismo, por tanto, implica aceptar las
diferencias; comprender y aceptar la forma de pensar y de ser de las demás
personas, aunque no sea igual a la nuestra. La dignidad y el respeto son dos
valores que aportan mucha fuerza a la persona, la nutren desde dentro,
proporcionándole vigorosas raíces. Por qué es tan frecuente, que las personas
adolezcan de falta de amor propio, si la dignidad está presente en el Ser
Humano de manera natural, sin proponérselo, una de las explicaciones podría ser
que esa persona haya sufrido humillaciones, o haya visto sufrir humillaciones a
personas cercanas y amadas de su entorno
La
solidaridad es un valor que se caracteriza por la colaboración mutua entre los
individuos, lo que permite lograr la superación de los más terribles desastres, como guerras, pestes
y enfermedades, por eso en la solidaridad tenemos en cuenta que también
es una virtud porque a través de ella nos mostramos unidos a otras personas,
compartiendo sus intereses, inquietudes y necesidades, sin necesariamente tener
un lazo afectivo que los una, ya que esto nos acerca a personas que necesitan
bondad o una mano amiga en su vida. un ejemplo de solidaridad es una de las
características que nos hace más humanos, y nuestros gestos pueden aportar
valor en diferentes momentos. Como puede ser: ayudar a una amiga o conocida que
está siendo víctima de violencia de género por parte de su pareja, necesita
ayuda de muchos tipos como buscar empleo, para denunciar a su pareja o para
buscar una nueva casa. Apoyar a un compañero de otro país en el trabajo, ayúdale
a integrarse y habla con él en la hora de la comida y entre otros ejemplos se
puede destacar echa una mano a tu vecina anciana con la compra, presta
tu ayuda a los refugiados, dona la ropa que ya no utilizas, porque puede
ser de gran ayuda a personas desfavorecidas y dona sangre cuando sea necesario,
ya que es un acto muy sencillo y que puede ayudar a las víctimas de un
accidente o a hospitales que necesitan sangre de determinados grupos para las
intervenciones
La
paz para la Iglesia
Católica es el estado que se alcanza cuando se sigue la palabra
de Dios, por eso tenemos en cuenta que la paz es el valor de la capacidad de
los seres humanos de vivir en calma, con una sana convivencia social. También
tiene que ver con un adecuado manejo de los conflictos, porque todos y cada uno
de nosotros debemos de entender que para lograr la paz debemos de tomar
decisiones propias, porque no podemos esperar a que los demás generen la paz
para poder nosotros
Caridad es
un término que sirve para definir una virtud perteneciente a la religión cristiana, que consiste en
amar a Dios sobre todas las
cosas y al prójimo como a uno mismo. A partir de este sentido, el concepto de
caridad también se utiliza para hablar del auxilio que se presta a los
necesitados, siendo una obra de caridad la acción desinteresada de un individuo
en favor de otro que se encuentra desamparado
El
amor es un sentimiento de afecto e inclinación hacia una persona o cosa a la
que se le desea todo lo bueno, por lo que necesita ser proyectado no solo hacia
uno mismo sino hacia otra persona, es la fuerza que nos impulsa para hacer el
bien. El amor se trata de un valor importante porque están englobados
el afecto, la bondad y la compasión del ser humano y la moral. Amor a Dios
se refiere a conectar la mente, el corazón y el alma para hacer todo aquello
que haga feliz a Dios, de allí que sea el primer y más importante mandamiento
para los cristianos. Amar a Dios es una
actitud que implica voluntad, reflexión y compromiso, es decir, proyectar el
amor que él nos da a través de nuestro espíritu y acciones diarias, porque cabe
destacar que Dios es amor, y que su amor lo demostró a través de Jesucristo,
por tanto, amar a Dios es aceptar que él está en nuestro espíritu
En
conclusión, tenemos que por medio del amor podemos hacer buenos actos hacia
quienes nos rodean, familiares, amigos y desconocidos y se puede dar en
cualquier parte del mundo, sin importar la cultura, el idioma, raza o cualquier
otra diferencia, por lo que es un sentimiento universal, también tengamos en
cuenta que el respeto es muy importante en las personas porque así somos dignos
de nosotros mismos ya que es un valor que se aprende desde casa. Tengamos en
cuenta los mandamientos de la ley de Dios que nos dice amaras a Dios sobre
todas las cosas, esto nos quiere decir que ante todo debemos demostrar nuestro
gran amor hacia Dios mediante actos de solidaridad con las demás personas.
Bibliografía
Bullé, M. (7 de Marzo de 2018). Science Direct. Obtenido de ¿ Que
es la Dignidad de la persona? - Origen: Obtenido de:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0041863313711219
Marín, L. (25 de Junio de 2018). Amor cristiano.
Obtenido de Obtenido de:
https://www.significados.com/amor-a-dios/#:~:text=Amor%20a%20Dios%20se%20refiere,importante%20mandamiento%20para%20los%20cristianos.&text=Por%20ello%2C%20amar%20a%20Dios,en%20sus%20mandamientos%20y%20palabra.
Montemayor, W. (2 de Julio de 2015). Paz y Caridad.
Obtenido de Obtenido de: https://definicion.de/caridad/
Montenegro, D. (25 de Abril de 2015). Dignidad de la
persona. Obtenido de El respeto: Obtenido de:
https://www.grupoice.com/wps/wcm/connect/29e3a524-2b61-4228-afea-ea858bc4ee87/33.pdf?MOD=AJPERES&CVID=l1Ew55E
Smith, P. (25 de Junio de 2015). Características de la
Dignidad de la persona. Obtenido de Obtenido
de:https://www.caracteristicas.co/dignidad/.
Valverde, M. (14 de Febrero de 2019). Obra Social.
Obtenido de LA SOLIDARIDAD: Obtenido
de:https://www.worldvision.bo/blog/ppor-que-la-solidaridad-es-una-virtud-y-como-explicarla-a-los-ninos#:~:text=La%20solidaridad%20es%20un%20valor,pestes%2C%20enfermedades%2C%20entre%20otros.
Muy buena la información, nos ayuda ver como somos los seres humanos realmente con los valores y virtudes que se nos han dado y hemos aprendido.
ResponderEliminarMe encanta los valores que tiene este blog y que esta muy referenciado a la dignidad de los seres humanos
ResponderEliminarGrandioso poder encontrar información donde nos haga reflexionar sobre varios valores como la solidaridad, caridad, paz y el amor al prójimo y todo esto en una sola como es la dignidad de la persona, muy interesante los puntos de vista filosófico, es importante ayudar sin esperar nada a cambio, vivir en tranquilidad en nuestro entorno
ResponderEliminarEn este apartado se habla sobre un concepto muy importante que es la dignidad en la que se presenta su significado y sus valores fundamentales.
ResponderEliminarPerfecto!.Estoy de acuerdo pues al aplicar estos valores Dios nos recompensará el doble siempre y cuando lo hagamos desde nuestro corazón y con un fin postivo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarMe encanto toda la información muy clara y precisa, los valores son muy importantes para las personas para así tener una mejor relación con todas las personas.
ResponderEliminar